Quinto grado
Pulsa sobre el campo formativo que quieres trabajar.
Los materiales integradores son experiencias de aprendizaje que combinan dos o más campos formativos.
Lenguaje y Comunicación
Pulsa sobre los signos + para conocer más.
Para utilizar alguno de los materiales disponibles:
- Selecciona el aprendizaje esperado que quieres impulsar en tus alumnos.
- Observa los materiales disponibles.
- Una vez que tengas tu selección, basta con copiar la URL o dirección electrónica para compartir en classroom, correo electrónico o la plataforma de tu elección.
La organización de los materiales es modular, de forma que podrás seleccionar uno o varios elementos para incorporarlos en el orden que más favorezca al aprendizaje.
Nota: Utiliza la iconografía para reconocer los tipos de materiales que se encuentran disponibles.
¡Adelante!

1. Organiza un texto en párrafos con oración tópico y oraciones de apoyo, empleando puntuación y ortografía convencionales.
2. Usa palabras y frases que indican sucesión y simultaneidad, así como relación antecedente-consecuente al redactar un texto histórico.
3. Identifica las características de las fábulas, y sus semejanzas y diferencias con los refranes.
4. Reflexiona consistentemente acerca del funcionamiento de la ortografía y la puntuación en los textos.
5. Identifica los recursos retóricos en la publicidad.
6. Identifica las características y la función de las frases publicitarias.
7. Utiliza la información relevante de los textos que lee en la producción de los propios.
8. Identifica la organización de las ideas en un texto expositivo.
9. Emplea referencias bibliográficas para ubicar fuentes de consulta.
10. Identifica las características de las leyendas.
11. Redacta un texto empleando párrafos temáticos delimitados convencionalmente.
12. Describe personajes o sucesos mediante diversos recursos literarios.
13. Identifica acontecimientos que sean relevantes para su comunidad.
14. Produce textos para difundir información en su comunidad.
15. Elabora cuadros sinópticos y mapas conceptuales para resumir información.
16. Identifica algunos de los recursos literarios de la poesía
17. Distingue entre el significado literal y figurado en palabras o frases de un poema.
18. Conoce la función y organización del debate.
19. Emplea oraciones complejas al escribir e identifica la función de los nexos en textos argumentativos.
20. Comprende el significado de palabras desconocidas mediante el contexto en el que se emplean.
21. Identifica la relación entre los datos y los argumentos de un texto expositivo.
22. Interpreta la información contenida en gráficas y tablas de datos.
23. Identifica las características de un personaje a partir de descripciones, diálogos y su participación en la trama.
24. Conoce la estructura de una obra de teatro.
25. Emplea la puntuación correcta para organizar los diálogos en una obra teatral, así como para darle la intención requerida al diálogo.
26. Conoce la estructura y función de un reporte de encuesta.
27. Emplea tablas de datos y gráficas de frecuencia simple para complementar la información escrita.
28. Escribe conclusiones a partir de datos estadísticos simples.
29. Reconoce la función de los trípticos para difundir información.
30. Identifica la relevancia de la información para la toma de decisiones.